SE LLAMARÁ
CHACHO PEÑALOZA
Se abre un
Centro de Estudios Barriales
08/06/2008
-
En el transcurso del
corriente mes abrirá sus puertas un nuevo centro de estudios
barriales. Funcionará en Miranda 4014 y su nombre será "Chacho
Peñaloza". Allí, un grupo de vecinos del barrio de Floresta
que forman parte de "La Cámpora" (agrupación con desarrollo
a nivel nacional) se juntarán para llevar adelante distintos
estudios acerca de las problemáticas sociales del barrio y
de las zonas aledañas, con la esperanza de compartir la
tarea con instituciones de la zona que pueden dar cuenta de
las necesidades y problemas que aquejan a los vecinos del
lugar.
 |
"La
Cámpora " es una organización juvenil nacional que tiene
como objetivo el crear espacios que permitan la
participación política y social de los jóvenes, con el fin
de contarlos como protagonistas en la construcción de un
nuevo país, sumándolos a un proceso de recomposición de
valores largamente desgastados. |
Cualidades como la
solidaridad, la acción
colectiva y la
revalorización de la cultura
popular figuran entre los
objetivos a trabajar por la
agrupación "Chacho Peñaloza".
"Entendemos que el hoy
es un momento único que vive la Argentina , que hay un
proyecto de país que amerita nuestro compromiso como
generación por participar, discutir y construir. Es por ello
que desde el Centro de Estudios Barriales estamos trabajando
en la preparación de distintos proyectos que tiendan a
aportar en este sentido", nos cuenta Leonardo Farías,
integrante del nuevo centro barrial.
Según Leonardo, las
líneas de acción propuestas consisten en:
1- Impulsar un grupo
interdisciplinario de jóvenes, vecinos y universitarios que
lleven adelante la realización de actividades relacionadas
con la cultura popular abarcando desde muralismo, murga y
pintura hasta investigaciones (audiovisuales, radiales y
gráficas) sobre la historia e identidad de nuestros barrios;
2- Ofrecer talleres de
pintura y literatura en el segundo semestre de este año;
3- Realizar
charlas-debate que aborden los temas que la coyuntura
propone y que son de interés general. A modo de ejemplo, el
debate que se da entorno de la nueva Ley de Radiodifusión:
¿cuáles son las propuestas? ¿cuáles las modificaciones? ¿qué
intereses están en juego? ¿qué beneficios tienen los
pequeños medios?
Los vecinos del Centro
Chacho Peñaloza se reunen en Miranda 4014 (casi esquina
Bahía Blanca) los sábados a partir de las 13 hs., e invitan
a sumarse al proyecto a todos aquellos que deseen acercar
sus propuestas referidas a los ejes marcados anteriormente.
Las consultas podrán
encausarse a través del contacto telefónico llamando al
15-5888-7162, o escribiendo a las siguientes direcciones:
centrochachopenaloza@gmail.com
ó a
lacamporafloresta@gmail.com.
Carlos Davis
Fuente: Leonardo
Farías, Centro de Estudios
Barriales Chacho Peñaloza