Bandera de la Ciudad de Buenos Aires

Kiosco de La Floresta y Locomotora La Porteña

  Escudo de Floresta

Floresta: nombre dado por Ordenanza N° 26.607 B.M. 14.288

LA CULTURA VIENE A NOSOTROS

Inauguran una muestra de arte

05/07/2008 - En el día de hoy quedará inaugurada en la Chacra de los Remedios del Parque Avellaneda una muestra de Pintura, Fotografía y Producciones Plásticas. La cita es a las 18 hs. en el Centro de Arte Contemporáneo de La Casona de los Olivera (Lacarra y Av. Directorio). La exposición podrá ser visitada por los vecinos del barrio entre el 5 de julio y el 31 de agosto, de martes a viernes de 14 hs a 19 hs y los sábados, domingos y feriados de 12 hs a 19 hs.  Se podrán apreciar pinturas de Rosa Pantano, fotografías de docentes y producciones plásticas de alumnos del IUNA.

El Centro de Arte Contemporáneo La Casona de los Olivera realiza dos veces al año muestras dedicadas a las instituciones artísticas y culturales de la ciudad. De esta manera, posibilita que las producciones artísticas que se gestan en el seno de las instituciones, obtengan un espacio de exhibición e intercambio.

En esta oportunidad, las trabajos que serán exhibdos conforman una trilogía compuesta por:

  Pintura - Rosa Pantano - Artista y miembro de la "Asociación de Artistas Plásticos de Liniers - Mataderos" - Invitada por el CGPC Nº9.

  Fotografías - Docentes de Gestión Pública - En el marco del concurso "Nuestros Barrios y su Gente", organizado por la Unión de Maestros y Profesores.

  Producciones Plásticas de alumnos del "Instituto Universitario de las Artes (IUNA)" en diferentes disciplinas del campo artístico.

Algunos datos sobre Rosa Pantano

Argentina. Nacida en 1951. Desde muy temprana edad, cuando asistía a quinto grado de la escuela primaria, su pasión por el dibujo y la pintura la llevó a participar en un concurso de manchas organizado por el Consejo Escolar N° 20, en el que obtiene una distinción. A partir de entonces incursionó en esta disciplina, concurriendo a distintos talleres.

Es profesora de Dibujo y Pintura, cursando actualmente Artes Visuales en el Instituto Universitario Nacional de Arte.

Desde 1999 participa en numerosas muestras nacionales e internacionales. En el año 2000 es integrante de los talleres y jornadas en el Primer Congreso del MERCOSUR por una Cultura de Paz (Honorable Senado de la Nación) y en el 2003 en la Segunda Jornada del “Flagship Event por la convivencia en paz”, récord Guinnes con el auspicio de la OMS y la Secretaría de Educación y Cultura de la Ciudad de Bs. As. y la Dirección de Asuntos Culturales de la Cancillería Argentina.

En el año 2004 expone en Galería Arte Visión y Art Gallery Garcia de la ciudad del Cuzco (Perú).

En el año 2005 integra la III Muestra Euroamericana de Artes Visuales, declarada de interés cultural y turístico por el Gobierno de la Ciudad. Ese mismo año es convocada para participar del proyecto de intercambio cultural entre el Gobierno de la Ciudad y la Provincia de Río Negro (“El Sur acercarte al Sur”) , II Mega-muestra Ingeniero Jacobacci - Comallo.

Forma parte del grupo Artistas Plásticos Liniers - Mataderos, con quienes lleva realizadas numerosas muestras y la presentación del libro “Artistas Plásticos Barriales” declarado de interés cultural por la Legislatura de la Ciudad Autónoma de Bs. As.

Obtiene varios premios y reconocimientos por su labor. Sus trabajos llegaron a Estados Unidos, Canadá, Austria y Tailandia.

Carlos Davis

  Volver

29 de Agosto
Día del Barrio de
 Floresta

39.474 hab.
 2.4 km2
(
2.320.158,49 m2)
16447,5 hab/km2

21.395 Mujeres
18.079 Hombres
(Datos julio 2001)

FLORESTA
nombre dado por Ordenanza N° 26.607 B.M. 14.288

LIMITES
Av. Directorio,
 Portela, Cuenca, Av. Gaona Joaquín V. González, Juan Agustín García, Segurola, Mariano Acosta.

PERÍMETRO
7.523,45 m


FIRME NUESTRO LIBRO DE VISITAS