PARA APOYAR A LA
POBLACIÓN MAS VULNERABLE
Servicio
social en la Comuna 10
24/07/2008
-
Abrió sus
puertas en el territorio de la Comuna 10 una representación
de los Servicio Sociales Zonales. Su sede se encuentra
ubicada Seguí 2125 1º P, y su horario de atención es de
Lunes a Viernes de 9 a 15 horas.
Este servicio promueve
la atención social descentralizada con el objeto de mejorar
la calidad de vida de la población en situación de pobreza o
vulnerabilidad social. La Ciudad cuenta con 16 Servicios
Sociales Zonales dispuestos en distintos puntos
estratégicos. Los mismos representan un nexo directo entre
el Ministerio de Desarrollo Social y la Comunidad.
 |
Cada
Servicio Social Zonal está formado por equipos
profesionales, técnicos y administrativos que trabajan
en forma interdisciplinaria. Desde el mes de Julio el
Servicio Social Zonal de la Zona 10 funciona en Seguí
2125, y las trabajadoras sociales que lo integran son
Carolina Platchetko, Marcela Ganduglia, Marcela Falvo y
Andrea Fayn.
|
La Dirección General de
Servicios Sociales Zonales promueve la asistencia social
descentralizada, mediante un sistema eficaz e integral de
caracterización e identificación de la demanda social, que
permita arbitrar los mecanismos necesarios para su
satisfacción, con el objeto mejorar la calidad de vida de la
población en situación de pobreza y vulnerabilidad social.
En este sentido, el
área cuenta con 16 Servicios Sociales Zonales dispuestos en
los puntos estratégicos de la Ciudad de Buenos Aires. Los
mismos representan un nexo directo entre el Ministerio de
Desarrollo Social y la Comunidad.
Cada Servicio Social
Zonal está integrado por equipos profesionales, técnicos y
administrativos que, en su quehacer cotidiano, establecen
articulaciones entre áreas y programas de la Secretaría de
Desarrollo Social, otras áreas del Gobierno y Organizaciones
No Gubernamentales.
Actualmente se llevan
adelante diversas acciones coordinadas, como la ejecución de
jornadas mensuales para la eximición de aranceles para la
gestión de DNI, la evaluación e inscripción a programas de
la Subsecretaría de Promoción Social y de la Subsecretaría
de Fortalecimiento familiar, el trámite de regularización de
la condición migratoria para residentes de países limítrofes
y la inscripción de postulantes al Programa Tarifa Social.
Servicios que
brindan:
Atención de la
demanda social de orden individual o grupal a nivel barrial
y zonal, articulando con programas, recursos y servicios
públicos de la Ciudad, con el fin de mejorar la calidad de
vida de las personas y familias en situación de
vulnerabilidad social y la de los vecinos en general, y de
fortalecer la presencia del Estado en el ámbito local a
partir de la aplicación de políticas sociales de orden
individual y comunitario.
Diagnósticos
sociales como herramienta fundamental de gestión desde una
perspectiva integral, a efectos de brindar elementos para
adecuar, de manera dinámica, las respuestas del Estado a las
necesidades sociales de los grupos poblacionales en
situación de vulnerabilidad.
Fuente:
Prensa CGPC 10
Prensa G:C:A:B:A: