POR FALTA DE
PAGO LAS CONSTRUCTORAS PARALIZARON LAS OBRAS
El cerco del
Sarmiento paralizado
16/07/2008
-
El proyecto que
disponía la colocación de una cerca de malla metálica para
mejorar la seguridad de los usuarios del Ferrocarril
Sarmiento se encuentra detenido. La empresa que ganó la
licitación paralizó los trabajos en el mes de febrero por
falta de pago. El propósito fundamental del cerco es el de fortalecer las medidas
de seguridad. Se supone que con la construcción del vallado se reducirán
considerablemente los accidentes personales ocurridos en los
cruces de vías no habilitados, ya sea por arrollamiento o
por electrocución al entrar en contacto con el riel
conductor de energía.
 |
La obra fue adjudicada en
el mes de agosto del
2006 a tres empresas (Comsa, Ferplast y MDR) que serían las encargadas de levantar
los cercos de 2,30 metros de alto (de hormigón y metal) a lo largo del
tramo que va desde Caballito hasta Moreno. Este tramo costará unos 52 millones de pesos
y forma parte del
soterramiento del ex Sarmiento.
|
"El objetivo de la obra es
fortalecer las medidas de
seguridad en esa línea
ferroviaria", comentó Gustavo Ariel
Gago, Gerente de Relaciones Institucionales y Comunicaciones
Externas de TBA al
periódico la Nación en
noviembre del 2006. "Con la
construcción del nuevo cerco
se reducirán
considerablemente los
accidentes personales
ocurridos en los cruces de
vías no habilitados, ya sea
por arrollamiento o por
electrocución al entrar en
contacto con el riel
conductor de energía de los
trenes. Cabe recordar que en
zonas como Caballito,
Floresta, Villa Luro y Haedo
las vías lindan con plazas y
espacios verdes donde juegan
muchos niños sin tener un
cerco de contención que
limite el ingreso en la zona
ferroviaria.
El denominado “Cerramiento
Perimetral Antivandálico de
la Línea Sarmiento” tendría
una extensión de 45.000
metros. La empalizada, que
sólo está interrumpida por
los pasos a nivel, consta de
un muro de hormigón de 1,10
metro de alto, sobre el cual
se levantará una malla
metálica de 1,20 metro,
hasta completar los 2,30
metros de altura. La base
tiene medio metro de ancho
y la parte superior, 25
centímetros.
“En todo el ramal, salvo en
los lugares habilitados para
el cruce, hay un tercer riel
con 830 voltios, tapado con
una madera”, le informó
Gustavo Gago al periódico
Página 12
El objetivo del cerramiento
perimetral, además, es
evitar “actos de vandalismo,
como el apedreo de
formaciones ferroviarias,
que pueden producir heridas
a los pasajeros, y el robo
de material para la
señalización.
Ante la acumulación de
varios certificados de obras
sin cancelar, las tres
empresas contratistas que se
adjudicaron los trabajos
resolvieron paralizar sus
actividades hasta que la
Secretaría de Transporte se
ponga al día con los pagos
pendientes que rondarían los
10 millones de pesos.
Carlos Davis