Bandera de la Ciudad de Buenos Aires

Kiosco de La Floresta y Locomotora La Porteña

  Escudo de Floresta

Floresta: nombre dado por Ordenanza N° 26.607 B.M. 14.288

SI A LAS RETENCIONES Y A LA REDISTRIBUCIÓN DE LA RENTA

Debate por la Democracia en el Corralón

12/07/2008 - En el día de mañana, a las 17 hs, se llevará a cabo en el Corralón de Floresta (Av. Gaona 4660) una charla - debate sobre el tema "Pensar la realidad nacional es tarea de todos". El evento tendrá como protagonistas  a  Alberto Lapolla (Ingeniero Agrónomo, Genetista, Historiador, Investigador de Temas Ambientales, Docente  de la UBA y de la Universidad Nacional de la Matanza) y a integrantes del "Frente Nacional Campesino".  La temática de la exposición girará en torno al lema "Por democracia con distribución de la riqueza - Si a las retenciones – No al hambre".

Si bien el tema de las retenciones, de los paros del campo y de los debates en el Congreso fue tratado hasta la saturación por los distintos medios de comunicación, la mayoría de ellos puso el acento en una mirada que situaba a los productores en el papel de víctimas de un estado que se dedicaba a quitarles parte de su legítima renta.

Sin embargo, el problema del campo puede ser abordado desde otra mirada, bajo otros preceptos... En una sociedad justa y equilibrada el "bienestar general" debería ser el paradigma dominante. En tal contexto el estado se convierte en un actor necesario, capaz de garantizar la satisfacción de las necesidades básicas (salud, educación, vivienda, acceso al trabajo, desarrollo) de todos sus integrantes. Los recursos para llevar a cabo esta tarea serán obtenidos del aporte de aquellos ciudadanos que más renta obtienen.

La ecuación parece simple. Para que la brecha entre ricos y pobres no se agigante, para que ningún ciudadano se caiga del entramado social, para que la vida de todos tenga el mismo valor, para atacar la marginación y el delito, los que mas ganan deben ceder parte de esa renta con el fin de que el estado la redistribuya, la reinvierta en obras y servicios que le devuelvan la chance de pelear por la vida a la gente más humilde.

Alrededor de estos temas se estructurará la charla debate que tendrá como principal exponente al Ingeniero Jorge Lapolla, nacido en Buenos Aires, genetista, investigador en temas históricos y ambientales, docente universitario y ensayista, autor de libros tales como "El cielo por asalto" (1966/1972), "La esperanza rota" (1972/1974), y el recientemente editado "Los hechos…y las razones".

También participarán de la charla integrantes del "Frente Nacional Campesino", agrupación que propone la defensa de los recursos naturales y de la "soberanía alimentaria", cuestionando el modelo concentrador de la tierra y la renta en nuestro país, con la consabida secuela de pobreza, inequidad y exclusión.

El evento está organizado por la Asamblea Barrial de Floresta. Habrá mate y tortas fritas, a no faltar...

Carlos Davis

  Volver

29 de Agosto
Día del Barrio de
 Floresta

39.474 hab.
 2.4 km2
(
2.320.158,49 m2)
16447,5 hab/km2

21.395 Mujeres
18.079 Hombres
(Datos julio 2001)

FLORESTA
nombre dado por Ordenanza N° 26.607 B.M. 14.288

LIMITES
Av. Directorio,
 Portela, Cuenca, Av. Gaona Joaquín V. González, Juan Agustín García, Segurola, Mariano Acosta.

PERÍMETRO
7.523,45 m


FIRME NUESTRO LIBRO DE VISITAS