PROGRAMA
CULTURAL EN LA CHACRA DE LOS REMEDIOS
Artistas por
los barrios
13/04/2008
-
Actores, magos, cantantes, músicos, payasos, bailaries,
clowns, globólogos y malabaristas representan historias
llenas de magia y colorido que al estilo de los antiguos
comediantes de la legua recorren los barrios porteños para
hacer reír y emocionar a chicos y grandes. El objetivo es
promover la vida cultural de la ciudad con una programación
artística que recorre los barrios porteños, con espectáculos
gratuitos y de calidad. La programación tiene una modalidad
itinerante, en las ocho sedes del Circuito de Espacios
Culturales. Los vecinos del barrio tendrán la posibilidad de
disfrutar de esta variada oferta cultural
en la Chacra de los
Remedios.
 |
Cada
espectáculo es pensado con la funcionalidad necesaria
para poder trasladarse de un lugar a otro con una
infraestructura escenográfica funcional, de fácil
armado, diseñada por especialistas, como René Diviú,
Daniel Feijoo, Alberto Negrín, y Kris Martínez, como así
también sus luces y sonidos a cargo de Diego Mouriño
|
Cuatro serán las obras
que los vecinos de la zona podrán ver en la Chacra de los
Remedios durante los meses de abril, mayo y junio. Aquí va
una síntesis de cada una de ellas.
Robin Hood
Robin vive en el bosque
de Sherwood rodeado de sus amigos. La guerra entre Normandos
y Sajones ha terminado y el antiguo justiciero se dedica
ahora a la paciente tarea de copiar manuscritos, ya que aún
no se ha inventado la imprenta. Tiene como compañera de
aventuras a Mariana, la chica más popular del reino de quien
está secretamente enamorado, y su mejor amigo es El Príncipe
Mago, que gobierna con justicia y bondad el Reino en el que
todos viven y disfrutan de la paz. El Príncipe custodia la
legendaria Piedra de Estrellas cuyos poderes mágicos cumplen
los deseos de quien la posee. La bruja de un reino vecino
está dispuesta a apoderarse de la Piedra de Estrellas y si
lo logra su poder será infinito y la maldad se volverá
invencible. Elenco: Carlos Legrad – MarIángeles Pérez Duruty
- Álvaro Sierra - Camila Balassi - Leo Porfiri (Reemplazo)
Musica: Martín Bianchedi Asistente de dirección: Natalia
Navas Libro y dirección: Fabian Sabatini
El Libro Mágico
Un musical para chicos
de 3 a 100 años Acuarela es una famosa cuentera, inventora
de todo tipo de historias y dueña de un libra muy especial,
porque es por donde se puede ingresar al mágico Mundo de los
cuentos. Acuarela, es muy famosa en ese lugar, ya que
gracias a sus historias muchos personajes tienen ahora su
propio cuento. Un Ogro que reniega de la mala fama de sus
parientes llega buscando ayuda. Exige un cuento propio,
donde alguna princesa lo elija como marido. Con la consigna
que “lo importante es tener lindo el corazón” Acuarela
comienza la búsqueda para que el Ogro encuentre su cuento.
Para que se inspire, apelará a través de diferentes técnicas
narrativas (el relato, la dramatización y la narración
interactiva) a los más famosos cuentos de amor. Finalmente,
con ayuda del público, el Ogro logrará encontrar la historia
de amor soñada y a una Princesa bastante especial que se
enamora perdidamente de él. Elenco: Silvina Gutiérrez -
Facundo Estévez - Mariano Aristegui - Patricia Yamella-
Libro: Marisé Monteiro Musica: Martín Bianchedi Asistente de
dirección: Bárbara García Di Yorio Dirección: Ilay Martínez
Cuentos con globos
El dueño de un circo
llega durante la función que ofrece un famoso mago, con la
idea de contratarlo. Este le hará una demostración de
destrezas poniendo a prueba su ingenio y habilidad para
contar famosos cuentos de una manera diferente... ¡y muy
liviana! Elenco: Diego Segura- Patricio Pietri - Gabriel
Moffa (Reemplazo) Asistente de dirección: Paula Schiavon
Libro y dirección: Diego Segura
Canta que te canta
Emilia es una cantante
que junto al Maestro Siete Notas preparan un show para
concursar por un viaje a lo largo y a lo ancho de la
Argentina. Dos payasos interfieren en sus planes de una
manera tan graciosa como inesperada y junto al público
recorrerán el cancionero más famoso y popular de todos los
tiempos. Elenco: Soledad López Menga - José Ignacio Bustillo
- Pablo Goldberg - Walter Galeazzi - María Celeste Veleda
Repertorio musical: María Elena Walsh y Cancionero popular
Asistente de dirección: María Celeste Veleda. Libro y
dirección: Diego Mouriño
Programación en
la Chacra de los Remedios
Av.
Directorio y Av. Lacarra (Parque Avellaneda)
Funciones todos los Sábados a las 17.00 hs
ABRIL
05/04: Canta Que Te
Canta
12/04: Cuentos Con Globos
19/04: Robin Hood
26/04: El Libro Mágico
MAYO
03/05: Canta Que Te
Canta
10/05: Cuentos Con Globos
17/05: Robin Hood
24/05: El Libro Mágico
31/05: Canta Que Te Canta
JUNIO
07/06: Cuentos Con
Globos
14/06: Robin Hood
21/06: El Libro Mágico
28/06: Canta Que Te Canta
Teatro Itinerante
El Ministerio de
Cultura del Gobierno porteño presenta la temporada 2008 de
TEATRO ITINERANTE. A partir del sábado 12 de abril y hasta
el domingo 1 de junio, 3 elencos rotarán por 8 sedes
ubicadas en distintos puntos de la Ciudad, ofreciendo un
total de 22 espectáculos teatrales de excelente calidad y
con entrada gratuita. El espíritu de esta iniciativa es
acercar el teatro a los distintos barrios porteños, para que
vecinos y vecinas puedan disfrutar del viejo arte de la
actuación en su barrio.
Obras
4 Jinetes
Apocalípticos
De José Pablo Feinmann
La peste, la muerte, el hambre y la guerra, se alternan en
escena. Cuatro jinetes que cabalgan bajo la sombra de un
inminente Apocalipsis: un padre fanático de la seguridad; el
más decadente reencuentro de ex militantes; un amo y un
banquete macabro, y un hombre de negocios en acción el
fatídico 11 de septiembre del 2001. La ferocidad de la
condición humana llevada a su extremo. Unipersonal con
Mauricio Dayub Escenografía y vestuario: Osvaldo Pettinari
Música original: Federico Marrale Dirección: Luis Romero
Hasta que la vida
nos separe
De Martín Diez Entre
demandas y reproches, una pareja descubrirá que ya no son
quiénes fueron al conocerse, y ahora son el producto de una
combinación de hijos, padres, suegros, trabajos, mezclados
dentro de un país como el nuestro: la Argentina. Comedia
costumbrista con Arturo Bonin y Susana Cart Asistente:
Matías Carnaghi Vestuario: Charly Brayle Dirección: Luis
Rossini
Todos los judíos
fuera de Europa
De Leonel Giacometto
Después de la invasión a Polonia en 1939, los nazis abrieron
los primeros asentamientos de trabajos forzados para la
población judía, donde miles de prisioneros murieron de
agotamiento y hambre. La acción teatral transcurre en el
estudio de una casa expropiada de Danzig, una ciudad
portuaria a fines de 1940; y muestra el vínculo de un
profesor universitario de geografía, un ama de llaves, ambos
alemanes, y un joven judío, polaco, proveniente de un campo
de concentración. Con Salo Pasik, Regina Lamm y Alejo Ortiz
Diseño de vestuario: Cecilia Gianotti Música original:
Sergio Vainikoff Asistencia de dirección: Paula Díaz Martina
Dirección: Alejandro Ullua
Programación en
la Chacra de los Remedios
Av.
Directorio y Av. Lacarra (Parque Avellaneda)
Funciones a las 19.00 hs
MAYO
Sábado 10 - Hasta que
la vida nos separe
Sábado 31 - Todos los judíos fuera de Europa
Las entradas pueden
retirarse en forma gratuita en las sedes del ciclo una hora
antes de cada función.
Carlos Davis
Fuente:
Prensa de Promoción Cultural del GCABA