Bandera de la Ciudad de Buenos Aires

Kiosco de La Floresta y Locomotora La Porteña

  Escudo de Floresta

Floresta: nombre dado por Ordenanza N° 26.607 B.M. 14.288

GESTIÓN ASOCIADA ENTRE GOBIERNO Y VECINOS

Reuniones por el manejo del Parque

08/09/2007 - El Parque Avellaneda realizará la Segunda Revisión y Actualización del Plan de Manejo con cuatro jornadas abiertas en las que se planificará participativamente su gestión y preservación como espacio verde público. Las mismas se llevarán a cabo los días 1, 2, 3 y 4 de noviembre y contarán con la asistencia de diversos actores sociales, académicos y gubernamentales en la presentación de paneles temáticos sobre las principales cuestiones de interés ciudadano por las que transita el parque y su entorno en la actualidad. El Parque Avellaneda actualizará por segunda vez su plan de manejo participativo.

La ley 1153 tomó al parque en su conjunto como una unidad ambiental que debía ser gestionada conjuntamente por los vecinos y el gobierno porteño. Esta colaboración abarca tanto la parte de planificación de actividades como así también su administración, seguimiento, evaluación, control y reajuste de objetivos.

El Plan de Manejo consolidará la etapa de recuperación del parque, generará pautas de uso responsable, considerará las nuevas problemáticas y situaciones de coyuntura, atenderá los intereses y expectativas de los vecinos e instrumentará proyectos medioambientales, culturales y educativos, entre otros.

Para la organización de las jornadas, se ha conformado un grupo promotor (Mesa de Trabajo y Consenso) integrado por vecinos, técnicos, funcionarios, estudiantes y graduados,

La MTC es un espacio de participación abierto y público conformado por el administrador del parque (actualmente el Dr. Alberto Olveira Rial), representantes de las Secretarías de Medio Ambiente y Planeamiento Urbano y de Cultura, de la futura Comuna (Nº9) con jurisdicción en el territorio en el que se emplaza el parque y las demás áreas gubernamentales con incumbencia en las temáticas incluidas en el Plan de Manejo, además de las personas, grupos y organizaciones que expresen un interés público en la gestión de este espacio singular.

La MTC se reúne quincenalmente para guiar las acciones preparatorias y aplicar una metodología de trabajo que amplía la toma de decisiones ciudadanas y la participación social en el ámbito de lo público.

Tanto el administrador como el MTC actúan de manera asociada en base a las definiciones del Plan de Manejo.

Este Plan de Manejo es el que va a ser revisado y actualizado en base al trabajo que se desarrolle en las reuniones que se vienen realizando desde el mes de junio de acuerdo al siguiente cronograma:

 Viernes 6 de Julio - de 19:00 hs a 21:00 hs
 Jueves 19 de Julio - de 19:00 hs a 21:00 hs
 Jueves 2 de Agosto - de 19:00 hs a 21:00 hs
 Jueves 16 de Agosto - de 19:00 hs a 21:00 hs
 Jueves 30 de Agosto - de 19:00 hs a 21:00 hs
 Jueves 13 de Septiembre - de 19:00 hs a 21:00 hs

El Ministro de Medio Ambiente de la Ciudad de Buenos Aires, Lic. Juan Manuel Velasco, participó de la última reunión y anunció su intención de declarar al Parque como área protegida. De este modo, Parque Avellaneda sería el primer parque público del sur reconocido con esta categoría, situándose en un pie de igualdad con el Parque Tres de Febrero y el Jardín Botánico.

Los vecinos del Parque Avellaneda fueron pioneros en la instalación de un Plan de Manejo para un espacio verde público en el año 1996, incorporando, asimismo, un sistema innovador de gestión asociada, es decir, el gobierno y los vecinos trabajando juntos en la planificación, manejo y monitoreo del plan.

Luego de la primera actualización realizada en el año 2000 y de la reglamentación de la Ley 1153 en el año 2005, Parque Avellaneda abre el tercer ciclo participativo en un nuevo escenario, camino a su centenario en el año 2014.

Carlos Davis

Fuente: Fernando Zuker
Prensa Parque Avellaneda

  Volver

29 de Agosto
Día del Barrio de
 Floresta

39.474 hab.
 2.4 km2
(
2.320.158,49 m2)
16447,5 hab/km2

21.395 Mujeres
18.079 Hombres
(Datos julio 2001)

FLORESTA
nombre dado por Ordenanza N° 26.607 B.M. 14.288

LIMITES
Av. Directorio,
 Portela, Cuenca, Av. Gaona Joaquín V. González, Juan Agustín García, Segurola, Mariano Acosta.

PERÍMETRO
7.523,45 m


FIRME NUESTRO LIBRO DE VISITAS