Bandera de la Ciudad de Buenos Aires

Kiosco de La Floresta y Locomotora La Porteña

  Escudo de Floresta

Floresta: nombre dado por Ordenanza N° 26.607 B.M. 14.288

SIGUEN LOS FESTEJOS POR LOS 150 AÑOS

Colocación del Escudo Oficial de Floresta

21/09/2007 - El "Centro de Comerciantes de Floresta Norte y Vélez Sarsfield" organiza para el próximo sábado 22 de septiembre, a las 13.15 hs, un evento que consistirá en la colocación del escudo oficial del barrio de Floresta en la intersección de las calles Juan Agustín García y Av. Segurota. Al acto de descubrimiento del Cartel Conmemorativo del Sesquicentenario de Barrio de Floresta concurrirán destacadas personalidades del barrio, entre las que se contará Alicia Roni, autora del escudo Oficial de Floresta, además de la Reina y las dos Princesas del Barrio de Floresta elegidas recientemente.

Este encuentro que forma parte de los festejos programados para conmemorar los primeros 150 años del barrio de Floresta debía haberse realizado el sábado pasado, pero por cuestiones climáticas debió postergarse para el sábado venidero. Esperamos que esta vez el tiempo ayude y la fiesta salga como los vecinos merecen.

Y ya que hablamos del Escudo de Floresta podemos recordar que fue un 6 de Noviembre de 1992 cuando el Consejo de Participación Ciudadana hizo la presentación oficial del emblema, siendo colocado en la en la esquina de Avellaneda y Chivilcoy de la Plaza Vélez Sarsfield, .

El concurso para elegir el escudo representativo del barrio había sido lanzada a fines de agosto de 1992. Por aquel entonces Alicia Roni, autora del diseño que finalmente sería seleccionado, se enteró de la convocatoria casi por casualidad al ver un cartel que publicitaba el concurso expuesto en la librería de Segurola y Juan B. Justo. "PARTICIPE POR EL EMBLEMA DE SU BARRIO...", decía el afiche, y Alicia participó.

El 30 de septiembre se presentó en la Escuela República del Portugal con su diseño bajo el brazo. Una semana después un jurado compuesto por vecinos de Floresta la declararon ganadora.

Los encargados de definir el mejor trabajo fueron Esther Barabaschi de Urreta (vecina de Floresta de más de 80 años de residencia), Nelly Clara Gómez de Gómez (Vecina Solidaria de aquel año), Graciela Vázquez de Pagliano (directora del Jardín de Infantes Nº 56), el dibujante e historietista Carlos Alberto Beto Páez, el artista plástico Oscar Franchino y Elsa García Jurado, representante de la Municipalidad de la Ciudad de Buenos Aires.

El Escudo que presenta en su cuerpo las arboledas de Floresta junto a la locomotora "La Porteña" será nuevamente protagonista de una fiesta barrial. Como hace quince años los vecinos y su autora se reunirán para realizar un acto de reafirmación, de consolidación de la identidad que nos marca y singulariza.

Sabemos que Floresta más que un barrio es un sentimiento, y también sabemos que algo de ese orgullo que nos moviliza nace cuando nos reconocemos parte del escudo que nos distingue y representa.

  Volver

29 de Agosto
Día del Barrio de
 Floresta

39.474 hab.
 2.4 km2
(
2.320.158,49 m2)
16447,5 hab/km2

21.395 Mujeres
18.079 Hombres
(Datos julio 2001)

FLORESTA
nombre dado por Ordenanza N° 26.607 B.M. 14.288

LIMITES
Av. Directorio,
 Portela, Cuenca, Av. Gaona Joaquín V. González, Juan Agustín García, Segurola, Mariano Acosta.

PERÍMETRO
7.523,45 m


FIRME NUESTRO LIBRO DE VISITAS