Floresta: nombre dado por Ordenanza N° 26.607 B.M. 14.288
MOVILIZACIÓN
POPULAR
Protesta por la
futura escuela
10/09/2007
-
El
próximo miércoles 12, a las 18:00 hs, se realizará un
"abrazo a la escuela" como medida de protesta por la virtual
paralización de la obra que se está realizando en terrenos
del ex Corralón Municipal y que serviría para trasladar
al Colegio de Educación Media Nº 18 del D.E. 11 "Dr. Alberto
Larroque", sito actualmente en Mariano Acosta 140. La
empresa responsable de la obra habría tomado la decisión de
detener los trabajos de construcción debido a una deuda que
el Gobierno de la Ciudad mantendría desde hace meses con la
constructora. Peligra la apertura de la escuela en el 2008
Floresta necesitaba más
escuelas medias, en especial
del lado norte. La gran
cantidad de escuelas
primarias de la zona no se
corresponde con un número
similar de secundarias. El
clamor de los vecinos se
hizo sentir, en especial
luego de que el Gobierno de
la ciudad desalojara el
predio que perteneciera al
ahora ex Corralón.
Pronto surgió un proyecto de
readecuación de ese gran
espacio (la manzana
delimitada por la Avenida
Gaona y las calles
Gualeguaychú, Morón y
Sanabria).
Para el aniversario 148 de
La Floresta se podían ver
los planos de la futura obra
que incluiría un edificio
comunitario, un sector para
la tercera edad, un playón
multiuso, un sector de
encuentro con gradas y, por
supuesto, una nueva escuela.
Si bien el edificio sería
nuevo, no se instalaría allí
una escuela de creación. Las
nuevas instalaciones
servirían para recibir el
traslado del colegio
Larroque, el cual
actualmente desarrolla su
vida escolar en un edificio
no del todo adecuado situado
en Mariano Acosta entre
Ramón falcón y Rafaela.
El tema de la mudanza
también trajo sus
discusiones. El pedido
original de los vecinos
apuntaba a la creación de
una nueva escuela y no al
traslado de una ya
existente. Esto se entiende
si pensamos que una escuela
que se traslada lo hace,
obviamente, con sus alumnos,
y que en tal situación no
habrían mucho lugar para la
inserción de los nuevos
alumnos de la zona.
Incluso en la Legislatura se
presentó un proyecto que le
solicitaba al ejecutivo el
mantenimiento del viejo
edificio escolar, de manera
que una vez que el Larroque
se mudase la vieja
construcción sirviera para
recibir a otra nueva. Esto
tiene su lógica si
analizamos el hecho de que
en la zona que va desde
Liniers hasta Caballito hay
un gran déficit de escuelas
medias. Por esta razón los
alumnos de nuestro barrio
(en especial los que por
algún motivo deben cambiar
de escuela) deben
desplazarse hasta otras
zonas de la ciudad para
conseguir una vacante.
Volviendo a la protesta del
próximo miércoles (convocada
por diversas organizaciones
vecinales y sindicales,
encabezadas por la Asamblea
Barrial de Floresta), la
misma tendrá por finalidad
exigirle a la gestión
Telerman la liberación de
los fondos necesarios para
que la obra pueda ser
concluida en plazos tales
que permitan que en el 2008
las clases se inicien en el
nuevo edificio. El barrio
exige lo que fue pactado, lo
que corresponde, nada más.