Floresta: nombre dado por Ordenanza N° 26.607 B.M. 14.288
NO TERMINARÍAN A
TIEMPO LOS TRABAJOS DE REPARACIÓN
La Porteña no
visitaría Floresta
22/08/2007
-
Al parecer,
las gestiones para traer de regreso a nuestra primera
locomotora no tendrían un buen desenlace. No por falta de
voluntad sino de tiempo. La locomotora que se encuentra
alojada en el Museo de Transporte del Complejo Museográfico
Enrique Udaondo, en la localidad de Luján, está siendo
reparada desde hace meses por dos restauradores, Leonardo
Parodi y Maximiliano Farina. Si bien la idea original era la
de tenerla lista para fines de agosto, esto no va a poder
concretarse, por lo que tendremos que contentarnos con verla
expuesta en el predio ferial de La Rural.
Leonardo Parodi Darchez de
28 años, oriundo de Parada
Robles (una pequeña
localidad bonaerense) y
Maximiliano Farina Bellome,
de 23 años, procedente de
Del Viso, son los dos amigos
que tienen a su cargo desde
hace más de un año, la
reparación y restauración
del enorme ingenio metálico
que espera la hora de volver
a rodar.
En realidad la intención era
tenerla lista para el 29 de
agosto, fecha en que tanto
nuestro barrio como el
ferrocarril argentino
cumplen 150 años de vida,
pero no pudo ser...
Los muchachos, que vienen
reparando desde hace meses a
la locomotora Nº1 (de manera
gratuita y sólo por el
placer de verla nuevamente
lista y rodando)
confían en terminar su labor
para
el 17 de octubre,
aniversario que conmemora el
otorgamiento a Luján del
título de villa dependiente
de la Corona española.
Los vecinos de Floresta
podrán verla, sin embargo,
en el predio de la Sociedad
Rural Argentina, ya que allí
se montará una actividad de
recordación de los 150 años
del ferrocarril argentino,
organizada por la Asociación
del Congreso Panamericano de
Ferrocarriles. La Porteña
llegará hasta Plaza Italia a
lomo de camión y no por
riel.
El ex diputado nacional
Lorenzo Pepe, presidente de
la Asociación del Congreso
Panamericano de
Ferrocarriles, anunció que
la entidad que preside
concretará entre el 30 de
agosto y el 4 de setiembre
una actividad en La Rural.
Se exhibirá a La Porteña asi
como también a otras
locomotoras y vagones de
distintas épocas. El día
inaugural, los porteños
verán circular una formación
de los primeros tiempos del
sistema ferroviario, que
partirá de la localidad de
Villa Lynch y llegará a
Buenos Aires para la
exhibición.